Formación y Capacitación a Docentes

Liceo Pedagógico Cundinamarca- Lipecun > Bienestar > Formación y Capacitación a Docentes

¿Qué es el Trastorno de Déficit de atención e hiperactividad  (TDAH)?

La presencia persistente de distracción, in-atención, impulsividad e hiperactividad, las cuales deben causar apreciable deterioro en el funcionamiento del niño en su vida escolar, familiar, social y recreativa.

Estas diversas alteraciones del comportamiento se consideran propias de un TDAH si existen otras causas orgánicas (problemas visuales-aditivos, por ejemplo), intelectual (retardo mental- problemas de aprendizaje), o emocional (depresión-desajuste familiar-maltrato al niño), que pudieran explicarlas.

Así, un niño con problemas de visión y/o audición, pudiera ser desatento, irritable, impulsivo, agresivo, sin que por ello necesariamente padezca de un verdadero TDAH.

Lo que deben saber los maestros acerca del TDAH

Los niños y adolescentes con diagnostico de TDAH (Trastorno por déficit de Atención e hiperactividad), frecuentemente presentan conductas inadecuadas en el colegio. La distracción, impulsividad, hiperactividad, des-organización y otras dificultades pueden conducir a tareas no terminadas, errores y una conducta desordenada que influyen en su vida como en la de los demás.

A continuación una serie de recomendaciones sencillas de cómo el maestro/profesor debe actuar ante un niño o joven con TDAH.

Las estrategias de trabajo con el estudiante deben adecuarse a las necesidades particulares de cada uno.

En el aula de clase:

Controlando la impulsividad:

Mejorando sus Habilidades sociales y su Autoestima: